HUEVO
FLOTANTE
|
|
FÍSICA RECREATIVA
Densidad y Arquímedes
|
Hacer
que un huevo flote en el agua... ayudándonos con algo de sal de cocina.
Instrumental: |
Materiales: |
Ø
Vaso de
precipitados Ø
Espátula Ø
Agitador |
Ø
Huevo Ø
Agua Ø
Sal |
Pondremos
un huevo en un recipiente con agua y comprobaremos que, dada su mayor densidad,
se va hacia el fondo del recipiente. Sacaremos el huevo del recipiente,
echaremos unas cucharadas de sal en el agua, removeremos hasta disolución,
introduciremos nuevamente el huevo y...
Ahora
el huevo flotará en el líquido como de si cualquier barco en alta mar se
tratase.
Al
añadir sal al agua hemos aumentado la densidad del líquido y, por tanto, el
empuje que proporciona a cualquier objeto en su seno. Si tras añadir la
cantidad vertida de sal todavía no conseguimos la flotación, es cuestión de
añadir más sal hasta conseguir la densidad necesaria.
Una vez conseguida la flotación observaremos que –como cualquier barco- parte del huevo está sumergida en el líquido. Pues bien, si añadimos ahora un poco de agua conseguiremos que esa parte sumergida aumente hasta lograr que el huevo –sin irse al fondo- se sitúe como un auténtico submarino. Entonces habremos logrado que la densidad del líquido sea exactamente igual a la del huevo.
1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? |
NO |
2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? |
NO |
3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"? |
SI |