LOS TRAPOS NO DAN CALOR

 

 

FÍSICA SORPRENDENTE

Conductividad calorífica

 

¿Qué es lo que queremos hacer?

Comprobar que, pese a lo que muchos creen, un paño de tela es capaz de mantener sólido, sin fundirse, un trozo de hielo.

 

¿Qué nos hará falta?

Instrumental:

Materiales:

Ø          Papel metálico

Ø          Trapo o paño de tela

Ø          Cubitos de hielo

 

¿Cómo lo haremos?

Tomaremos dos cubitos de hielo del congelador y los envolveremos respectivamente en una hoja de papel metálico (de aluminio o de cualquier envoltorio de alimentos) y en un paño de tela. Esperaremos media hora aproximadamente y... ¿qué cubito estará más derretido de los dos?

 

El resultado obtenido es...

El cubito envuelto en papel metálico se habrá fundido en mayor proporción que el envuelto en el paño.

Explicando... que es gerundio

Los metales son mejores conductores del calor que las telas, algodones, lana... Por ello, el paño ha impedido que se transmitiese rápidamente el calor desde el aire ambiental externo hacia el cubito de hielo.

Algún comentario...

Obviamente, un material aislante dificulta la transmisión de calor tanto en un sentido como en otro. Por eso una misma prenda de algodón resulta “fresca” en verano y “caliente” en invierno. A nivel doméstico también lo podemos comprobar con las típicas botellas-termo: igual sirven para mantener una bebida caliente que otra fresca.

 

Unos datos más sobre esta práctica

1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales?

NO

2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio?

NO

3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"?

SI