UN
HUEVO TRANSPARENTE
|
|
QUÍMICA CURIOSA
Acidez y corrosión
|
Ver el
interior de un huevo sin necesidad de romper la cáscara.
Instrumental: |
Materiales: |
Ø
Vaso de precipitados |
Ø
Un huevo crudo Ø
Vinagre |
Introduciremos,
con cuidado, el huevo en el vaso de precipitados y verteremos vinagre hasta
cubrir el huevo. Esperaremos unos días y...
Veremos
el huevo sin cáscara, apreciando tanto su clara como la yema.
Se ha
producido la típica reacción de un ácido (el acético) sobre el carbonato
cálcico, que constituye básicamente la estructura de la cáscara del huevo. El
calcio se deposita en el fondo en forma de sal insoluble y, además, se produce
un burbujeo de dióxido de carbono.
Llama
la atención que la frágil membrana que protege al huevo sea más resistente al
ácido que la dura cáscara. Es aconsejable, aunque no imprescindible, que el
vinagre sea de vino blanco lo cual nos facilitará ver mucho mejor la estructura
interna del huevo. También es aconsejable cambiar varias veces el vinagre
conforme se vaya enturbiando el líquido o depositando el calcio en el vaso.
Una experiencia similar puede hacerse con vinagre y con huesos de pollo: al cabo de unos días aparecerán flexibles al haber perdido el calcio que les daba la rigidez característica.
1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? |
NO |
2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? |
NO |
3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"? |
SI |