BOLITAS SALTARINAS

 

 

QUÍMICA MÁGICA

Movimiento misterioso

 

¿Qué es lo que queremos hacer?

Contemplar el movimiento de ascenso y descenso de unas bolitas de naftalina en el seno de un líquido.

 

¿Qué nos hará falta?

Instrumental:

Materiales:

Ø     Vaso de precipitados o recipiente

Ø     Lija

Ø     Agitador

Ø     Espátula

Ø     Naftalina en bolitas

Ø     Vinagre

Ø     Bicarbonato sódico

Ø     Agua destilada

 

¿Cómo lo haremos?

Se examinan, en primer lugar, las bolas de naftalina: si éstas fueran demasiado lisas al tacto se lijan un poco para que sean algo ásperas.

A continuación, se prepara una mezcla de agua y vinagre. Se añaden unas cucharaditas de bicarbonato sódico, se agita la mezcla y se vierten las bolas de naftalina.

El resultado obtenido es...

Las bolas caerán inicialmente al fondo del vaso pero al cabo de un tiempo ascenderán a la superficie del líquido para volver a caer y así sucesivamente.

Explicando... que es gerundio

Al reaccionar el vinagre con el bicarbonato se forma dióxido de carbono gaseoso, cuyas burbujas dan un aspecto efervescente al líquido. Esas burbujas se adhieren a la superficie de las bolitas y –haciendo el papel de flotadores- provocan su ascenso. Cuando llegan  a la superficie, las burbujas pasan al aire y las bolitas –desprovistas ya de sus flotadores de anhídrido carbónico- vuelven a caer hasta que nuevamente sean rodeadas por otras burbujas.

Algún comentario...

Es una visión simpática y curiosa de un movimiento aparentemente sin explicación. La duración del proceso depende, lógicamente, de las cantidades que hayamos utilizado de los reactivos vinagre y bicarbonato sódico.

 

Unos datos más sobre esta práctica

1. ¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales?

NO

2. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio?

NO

3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio como "práctica casera"?

SI